Skip to main content
Knowledge4Policy
Knowledge for policy

Supporting policy with scientific evidence

We mobilise people and resources to create, curate, make sense of and use knowledge to inform policymaking across Europe.

  • Publication | 2022

Casos de uso de blockchain en las cadenas de valor agropecuarias: América Latina y el Caribe

Este trabajo pretende identificar las oportunidades y desafíos que conlleva la aplicación de la tecnología blockchain en las cadenas de valor agropecuarias en América Latina y el Caribe. Partiendo de una breve introducción a la tecnología, describiendo sus virtudes y limitaciones, se realiza un análisis crítico respecto al valor real que la misma aporta o podría aportar al sector. Para verificar e ilustrar este análisis, se presenta una muestra de casos concretos de utilización de la tecnología en la región. Esta selección se realizó partiendo de un mapeo general de soluciones blockchain en la región, y busca representar tanto la diversidad de casos de uso como la aplicación de la tecnología en distintas partes del continente. Los casos analizados confirman el potencial de la tecnología en materia de identidad, trazabilidad y finanzas. Al mismo tiempo revelan grandes desafíos para su adopción, acceso a nuevas fuentes de financiación e ingresos. En gran medida, estos desafíos están relacionados con el alto e imprendecible costo operativo de las redes tradicionales, dada la madurez de la tecnologia, motivo por el cual la mayoria de las soluciones relevadas en este informe utilizan redes blockchain mas eficientes como LACChain, Algorand o Gnosis Chain. Por otro lado, se observa tanto interés como desconocimiento respecto al funcionamiento de la tecnología, motivo por el cual gran parte del esfuerzo está puesto en tareas de educación y sensibilización que faciliten su adopción. En algunos casos, esto implica el desarrollo de interfaces que permitan una experiencia de usuario similar a los sistemas tradicionales. Es esperable que la evolución de la tecnología y del marco regulatorio favorezcan la innovación y permitan tanto la consolidación de estos proyectos como el surgimiento de nuevos tipos de soluciones.